Recientemente se llevó a cabo el conversatorio “El Gobierno con el Barrio”, un espacio de diálogo donde altos funcionarios y representantes gubernamentales se reunieron con la comunidad para abordar temas de interés social y presentar iniciativas en beneficio de los sectores más vulnerables.
Entre los asistentes destacaron:
• Roberto Polanco, director del Programa de Protección y Promoción Social (PROPEP).
• Modesto Guzmán, director de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC).
• Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
• Representantes del Plan Social de la Presidencia y de la alcaldía, quienes también participaron activamente en las discusiones.
Un compromiso con las comunidades
Durante el evento, los funcionarios reafirmaron el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades. Modesto Guzmán, quien recientemente asumió la dirección de la DGDC, destacó que su gestión estará enfocada en mejorar la calidad de vida de los barrios, priorizando aquellas zonas en situación de pobreza extrema .
Asimismo, se abordaron temas relacionados con la entrega de ayudas sociales, proyectos de infraestructura comunitaria y programas de capacitación para el desarrollo económico de los sectores populares.
El encuentro fue una oportunidad clave para que los ciudadanos expresaran sus inquietudes y necesidades, permitiendo que las autoridades recogieran información de primera mano sobre los desafíos que enfrentan las comunidades.
Impacto del conversatorio
Este tipo de iniciativas permiten fortalecer la relación entre el gobierno y la población, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de recursos. La presencia de líderes gubernamentales en el barrio no solo facilita la comunicación directa con los ciudadanos, sino que también garantiza que las soluciones sean diseñadas con base en las necesidades reales de cada comunidad.
Seguiremos atentos a los avances y compromisos asumidos durante este conversatorio, esperando que estas acciones se traduzcan en mejoras concretas para la calidad de vida de los barrios.